Pablo Gómez-Juárez – Cerco al castellano

El problema de la imposición lingüística en Cataluña viene de lejos. Se fundó desde el prisma de una inmersión obligatoria del catalán que ha ido minando poco a poco la libertad de lengua de los castellanohablantes que allí residen. Buena parte de la sociedad civil ha procurado defenderse de estos abusos organizándose en asociaciones como Convivencia Cívica Catalana, Tolerancia o Espanyols i Catalans, entre otras. También desde la esfera política se han dedicado esfuerzos a desenmascarar la iniquidad de esta situación. Ciudadanos lo hizo en su día, pero con el paso del tiempo relajó sus posiciones en torno al asunto. UPYD, por su parte, procuró denunciarlo activamente a lo largo de su existencia.

En la actualidad, el emergente proyecto de Centro Izquierda Nacional (CINC) aborda la defensa de la libertad lingüística sin los complejos que han caracterizado a la izquierda tradicional. En este sentido cabe apuntar que el PSOE -y más concretamente el PSC- ha transigido siempre con la imposición forzosa del catalán en el ámbito educativo.

Para leer el resto del artículo haga click aquí