El 29 de junio pasado se presentó en Madrid Centro Izquierda de España (dCIDE), un nuevo partido político dirigido por Antonio Robles, quien fuera primer secretario general de Ciudadanos. En realidad es la refundación de Centro Izquierda Nacional (CINC). Según Antonio Robles, infectado el PSOE y Podemos del virus nacionalista, mediatizado el gobierno del PP por su minoría parlamentaria y habiendo abandonado Cs la beligerancia lingüística y la socialdemocracia en Cataluña, son «más necesarios que nunca».
El Mundo Financiero.- ¿Por qué en solo un año han decidido cambiar de nombre? ¿Qué aporta dCIDE que no lograba CINC?
Antonio Robles.- Por dos causas. Por una parte, una empresa catalana afincada en Barcelona con las mismas siglas hizo movimientos para blindar el acrónimo CINC, y por otra, la naturaleza abierta del proyecto de Centro Izquierda extendía así las alas a otros proyectos similares para ofrecer espacios de diálogo. dCIDE aporta el nombre más hermoso hoy esquivado por la izquierda: España, y un acrónimo participativo.
EMF.- Usted ya fundó en 1997 España Constitución de Ciudadanos y en 2005 Iniciativa No Nacionalista que acabaría integrada en Ciudadanos. ¿Por qué un nuevo partido?
AR.- Porque existe la amenaza de la ruptura territorial de España por la falta de compromiso de la izquierda con su nación; y sobre todo por la evidencia, que esta misma izquierda, antes a través del federalismo asimétrico, ahora de la plurinacionalidad pretende dividir a los ciudadanos en nombre del territorio donde nacen o residen. Tras siglos de luchas en pro de la igualdad, contra los privilegios por razón de sangre y clase social, y luego de nivel económico, tenemos que enfrentarnos a una izquierda que prima a los ricos por encima de los ciudadanos. Es un atraso, es reaccionario y cualquiera que crea en la igualdad y el respeto a la diversidad debe estar en contra de posturas que son retrógradas por mucho que quieran disfrazarlo de lo contrario. Y esa izquierda no existe, la actual de Podemos, PSOE etc. está encamada con el nacionalismo. Por otra parte, UPyD está inoperativa, y Cs ha abandonado la socialdemocracia y la beligerancia lingüística.
…