Pablo Gómez – Radicales sin suburbio

A finales de los años 70 y durante toda la década de los 80, el barrio más genuinamente obrero de Barcelona fue el de San Ildefonso, en Cornellá de Llobregat. Entonces se le conocía como Ciudad Satélite y estaba compuesto por altos bloques de viviendas baratas, habitadas todas ellas por trabajadores de escasa cualificación y sus respectivas familias. Muchos de sus vecinos provenían de otras partes de España, especialmente de Andalucía, pero otros eran catalanes de toda la vida con peor fortuna que la tradicional burguesía del Ensanche. El voto nacionalista allí era inexistente.

La zona se fue degradando paulatinamente hasta convertirse en un área prácticamente marginal debido a los elevados índices de paro y al implacable daño que la droga, en particular la heroína, comenzó a causar entre los más jóvenes. Allí nació uno de los grupos más importantes de la historia del punk-rock patrio: La Banda Trapera del Río. Cantaban todas sus canciones en castellano, menos “Ciutat podrida” –en catalán–, que se convirtió en uno de sus temas más conocidos junto con “Curriqui de barrio”  “Venid a las cloacas”.

Para leer el resto del artículo haga click aquí